Idiomas

Inspiración e información para tu nueva aventura

Una nueva aventura en Cusco

01 Ene 2022

Nunca me cansaré de regresar a Cusco, es uno de mis destinos favoritos porque siempre hay algo que hacer, tanto en la ciudad como en los alrededores. Por ejemplo, si te encanta la adrenalina, aquí te dejo 5 tours que debes hacer en Cusco si amas la aventura. Cuéntame en los comentarios si ya hiciste alguna de estas actividades.

Si estás planeando hacer un viaje, ten por seguro que en Cusco encontraras algo acorde a lo que buscas. No solo te conformes con visitar nuestra maravilla MachuPicchu o la montaña de 7 colores, sino para hacer esta  nueva aventura, la Caminata a WaqraPukara.

Esta fortaleza inca fue construida por los Qanchis y luego conquistada por los Incas. En el año 2017, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura. Se ubica en el cañón del río Apurímac, a 4,300 m.s.n.m. en la comunidad campesina de Huayqui, anexo Percca, distrito de Acos, provincia de Acomayo.

 

Waqrapukara, es una palabra quechua, que significa “Fortaleza en forma de cuernos”. Sin embargo, los lugareños la conocen como Llamapukara, ya que la forma icónica de este fuerte tendría la silueta de una llama en actitud de alerta.

De acuerdo con las investigaciones de la estructura del espacio, varios expertos creen que Waqrapukara fue un santuario inca de primer orden. Fue el lugar de residencia de la nobleza de este lugar, con observatorios astronómicos y a su vez funcionaba como centro religioso protegido con atalayas y caminos subterráneos.

Este complejo arqueológico ofrece a los caminantes un impresionante paisaje natural y durante el camino podrás disfrutar de la belleza de las montañas, arroyos y lagunas.

 

Si vas por tu cuenta, puedes elegir una de estas tres rutas:

Ruta 1.- Cusco – Acomayo – Huayqui – WaqraPukara

Ruta 2.- Cusco – Sangarara – Waqrapukara

Ruta 3.- Cusco – Pomacanchi – Santa Lucia – Waqrapukara

 

Sin embargo, creo que la mejor opción es visitar este atractivo turístico a través de una agencia de viaje, no solo porque ellos se encargarán de organizar todo el recorrido, sino porque al ir con un guía podrás conocer y aprender más de la historia de este fascinante lugar. ¡Créeme lo disfrutarás al 100%!

 

Tu aventura inicia muy temprano alrededor de las 04:30 a.m., se toma una movilidad privada hasta el distrito de Pitumarca donde se podrá tomar un substancioso desayuno para llenarte de energía, usar los servicios higiénicos o hacer algunas compras como agua o snacks.

 

Después de esta parada, el tour continúa por una carretera zigzagueante no pavimentada hasta el lugar denominado Punta Carretera, ubicado en  el poblado de Santa Lucia. Desde este punto se inicia la caminata de dos horas y media hasta la fortaleza de WaqraPukara.

 

Este trekking tiene una dificultad moderada, el camino es llano ligeramente tendido con pequeñas subidas y bajadas, se pasa por hermosas formaciones pétreas, lagunas y arroyos. Se hacen varias paradas para descansar y escuchar las historias que relata el guía, él va explicando la historia de este centro arqueológico. Al llegar a Waqrapukara podrás recorrer el centro ceremonial por una hora y media, también puedes dirigirte al mirador para tener la foto icónica del lugar.

Waqrapukara es un destino que muy pocos conocen, y por ahora los grupos son limitados tanto así que puedes ser el único en lugar. Pero poco a poco va cobrando popularidad por sus bellos paisajes e historia. ¡Es un trekking que no puedes dejar de hacer en tu siguiente visita al Cusco!

 

Si quieres conocer esta enigmática fortaleza, puedes hacer la reserva aquí.

 

Detalles de Waqrapucara:

  • Altitud máxima: 4.140 metros / 13.580 pies
  • Altitud mínima: 3.096 metros / 10.157 pies
  • Duración de la caminata: 6 horas
  • Distancia de trekking: 15 km / 9.3 millas
  • Dificultad: Moderado
  • El tiempo: Frío

 

Que te recomiendo llevar:

  • Zapatillas de trekking, pues el camino no es uniforme.
  • Ropa de abrigo como casaca, guantes, gorra o chullo, medias gruesas y pantalón. Esto debido a los constantes cambios de temperatura.
  • Protector solar, el cual debe ser aplicado cada dos horas como mínimo.
  • Bastones de trekking.
  • Gran cantidad de agua para el ascenso.
  • Bocadillos como frutos secos o barras energéticas.

 

Es recomendable dormir bien el día anterior debido a la exigencia que supone el camino hacia Waqrapukara.

Ideas para tu viaje
Turismo Emprende Agencia de viajes y turismo registrada ESSNA