Idiomas

Inspiración e información para tu nueva aventura

5 tours que debes hacer en Cusco si amas la aventura

02 Dic 2021

Cusco es uno de mis destinos favoritos y nunca me canso de visitarlo por la  gran variedad de actividades que ofrece.

Estas son cinco actividades de aventura divertidas y emocionantes para hacer durante tu viaje.

 

1. VIA FERRATA:

La via Ferrata es un recorrido de montaña para que personas sin experiencia en escalar puedan vivir esta experiencia con total seguridad. Es un circuito vertical y horizontal equipado con diversos materiales: clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas, que permiten alcanzar zonas de difícil acceso.

La vía ferrata tiene su origen en las Dolomitas italianas que fueron construidas  para permitir los movimientos de las tropas durante la Primera Guerra Mundial. Cuando la guerra finalizó, estos caminos pasaron a manos de guías de montaña y amantes de la aventura.

 

Esta actividad se realiza en una pared de roca de 300 m ubicada en el distrito de Pachar, entre Urubamba y Ollantaytambo, durante el ascenso tendrás la oportunidad de disfrutar el paisaje místico del Valle Sagrado de los Incas. Para el descenso, puedes optar por el rappel de montaña que te dará un extra shoot de adrenalina para hacer de esta experiencia completa o por medio del Zip line.

2. CUATRIMOTO POR EL VALLE SAGRADO:

Cusco y el Valle Sagrado están rodeados de paisajes fantásticos, ideales para los deportes de aventura. Para los amantes de la velocidad, el recorrido en cuatrimoto es una actividad que sin duda debes experimentar.

 

La aventura comienza en Cruzpata, una pequeña comunidad localizada en el distrito de Chincheros, donde el guía dará una clase rápida sobre el uso de la cuatrimoto.

 

 

A continuación, pasarás por la laguna Huaypo, rodeada de las montañas Salkantay, Verónica y Soray. Es el escenario perfecto para hacer fotografías, está llena de energía y a la vez de misterio; pues se cuenta que en las noches de luna llena, la luz que se refleja en la laguna permite ver una antigua ciudadela llena de luces en la profundidad de sus aguas.

 

El recorrido seguirá a Moray, sitio arqueológico inca con terrazas circulares utilizadas como laboratorio agrícola, y finalizará en las salineras de Maras, una de las mayores atracciones del valle sagrado. Se trata de 3000 pozos de sal natural,  alimentadas por un manantial subterráneo hipersalino que se originó hace 110 millones de años durante la formación de las montañas de la Cordillera de los Andes. Los pobladores de Maras comercializan esta sal, tal como lo hacían los incas hace cientos de años.

 

Nota: Hay diferentes rutas por las que puedes optar, pero esta es una de las más populares.

3. CICLISMO EN CUSCO & EL VALLE SAGRADO:

Para los bicilover esta es una de las actividades que si o si deben hacer.

 

La bicicleta es una excelente alternativa para recorrer los sitios arqueológicos más cercanos a Cusco como: Sacsayhuamán, Quenqo, Tambomachay y Puca Pucara.

También puedes recorrer el Valle Sagrado haciendo ciclismo de montaña y admirar  el hermoso paisaje de las coloridas  chacras (cultivos),  observando a los pobladores en sus labores diarias, rodeado de la naturaleza que conforma el valle.

4. ASCENDER LA MONTAÑA HUAYNAPICCHU:

Subir la montaña de Huaynapicchu es un complemento ideal a tu visita a Machu Picchu y debería estar incluida en tu “bucket list”.

Huayna Picchu también conocida como montaña joven y está ubicada a 2,720 m.s.n.m.

 

El sendero está conformado por un zigzag de escalinatas casi verticales a lado de un  precipicio de vértigo. Llegar a la cima de Huayna Picchu es un reto que vale la pena el esfuerzo, porque la vista que se observa es impresionante.

El tiempo promedio para disfrutar plenamente de esta montaña es de 3 horas, la distancia que se recorre es de 2.50 km. Esto incluye el ascenso, descenso, tiempo en la cima y la visita al Templo de la Luna:

  • El ascenso toma en promedio una hora en promedio. Esto depende de tu estado físico. Alguien en buena forma física puede hacerlo en 45 minutos.
  • En la cima, el tiempo ideal para estar en la cima es de 30 minutos. Durante ese lapso puedes tomar las mejores fotos.
  • El descenso toma una hora en promedio.

5. YOGA & STAND UP PADDLE: 

El maravilloso y tranquilo paisaje del lago Piuray es el escenario ideal para disfrutar de una sesión de yoga en una tabla de stand up paddle.

 

Este tour está pensado para el viajero que busca un momento de paz rodeado de la naturaleza del valle sagrado. Hacer Yoga en una tabla de SUP por sí es algo especial, si le sumamos el paisaje y las condiciones ideales que ofrece Piuray, el resultado es una experiencia memorable.

Ideas para tu viaje
Turismo Emprende Agencia de viajes y turismo registrada ESSNA