Idiomas

Inspiración e información para tu nueva aventura

¿Cúal es mejor temporada para viajar en Salar Uyuni?

02 Ene 2022

¿Cúal es mejor temporada para viajar en Salar Uyuni?

El Salar de Uyuni, es un destino increíble y fascinantes que debe estar en tu “BUCKET LIST”. Debes de visitarlo dos veces, ya que en temporada seca y temporada de lluvia tendrán experiencias muy distintas. Por ejemplo, viajar en temporada seca, que va de abril a noviembre, donde podrás recorrer sin obstáculos por uno de los desiertos de sal más grandes y altos del mundo, también apreciarás los montículos de sal extraídos a lo largo del camino y visitarás la isla Incahuasi.
Además de disfrutar de la blancura del salar, podrán obtener fotos muy divertidas jugando con los efectos ópticos y perspectiva, te recomendamos ir con muchas ideas, algunos juguetes y toda la paciencia del mundo para lograr las mejores fotos, de repente no te saldrán a la primera, pero hay que seguir intentando.
Un consejo para los friolentos, durante los meses de abril a mayo, octubre, noviembre y parte de diciembre, son los mejores meses para visitar el salar porque el frío no es extremo. De junio a setiembre es temporada de friaje y la temperatura suele bajar hasta -13 °C. Por otra parte, si tu objetivo es ver el salar inundado y tener la sensación de estar caminado en las nubes te recomendamos visitar Uyuni durante la temporada de lluvia, que va de diciembre a marzo. Los mejores meses para verlo es entre a finales de enero, febrero y parte marzo, “OJO” todo depende de cuanta lluvia haya en esa temporada porque no siempre es igual.

Este desierto de sal estaba hace 40 mil años cubierto por el lago Minchin y Tauka. Posteriormente, una etapa cálida y seca azotó al planeta y evaporó estos protolagos, originando los lagos de Poopó y Uru Uru y los salares de Uyuni y Coipasa.

El efecto espejo provoca que el cielo y la tierra se fusionen, se da porque los minerales impermeabilizan la superficie salina.

Si viajas en esta temporada recuerda llevar ropa impermeable como poncho para la lluvia, botas de goma o sandalias y una muda extra para cambiarte, créeme lo necesitaras. También debes tener encuesta que quizás no puedas hacer alguna vista debido a que te sorprenda una tormenta o que haya lugares que tengan el acceso loqueado.

 

Ideas para tu viaje
Turismo Emprende Agencia de viajes y turismo registrada ESSNA