1. Sandboard en el Oasis de la Huacachina:
El oasis de la Huacachina está situado en el medio del desierto, sus aguas color verde esmeralda están rodeadas por palmeras, huarangos y dunas, estas últimas proporcionan opciones de actividades de aventura como los areneros o buggies que recorren las dunas a manera de montaña rusa y a máxima velocidad. Este recorrido inicia alrededor de las 16h00 y tiene una duración de 2 horas para finalizar con uno de los mejores atardeceres en el medio del desierto.
2. Cuatrimotos en el desierto:
Si te quedaste con ganas de más aventura esta es una excelente opción, es un circuito ya trazado en el desierto donde tú serás el dueño de tu propia aventura, el recorrido dura aproximadamente una hora y se puede realizar a la hora que te parezca más conveniente.
3. Hacienda Bodega Tacama:
Uno de los viñedos más antiguos de América que hasta hoy es regada por un canal que en el siglo XV construyó el Inca Pachacutec. Esta preciosa hacienda se encuentra ubicada en las afueras de Ica, aproximadamente a 13 kilómetros de la laguna de la Huacachina.
Tacama es sinónimo de vinos, piscos y espumantes y ofrecen visitas guiadas de martes a domingo de 9h30 am a 16h30 pm además cuentan con un restaurante donde podrás disfrutar de la comida regional mientras se ve un show de marinera a caballo los días sábados en los siguientes horarios: 12h30, 13h00 y 13h30.
4. Hacienda La Caravedo:
La destilería operativa más antigua de América donde se elaboran piscos de excelente calidad a nivel internacional como el reconocido pisco Porton. Es una hacienda de estilo colonial ubicada a 15 kilómetros de la Huacachina, que cuenta con una planta moderna de producción. Para poder visitarla se debe realizar antes una reserva y las visitas se realizan desde las 09h00 hasta las 15h00. Recomendamos mucho la cata clásica donde visitarán las instalaciones originales y degustarán 2 tipos de pisco además de un rico chilcano, bebida a base de pisco, fruta, hielo y ginger ale.
5. Bodega El Catador:
Bodega artesanal que data del 1856 donde se producen piscos , vinos y cremas a base de café que es una de mis favoritas!. Lo mejor de esta bodega es que ofrece visitas gratuitas todos los días del año donde se aprenderá un poco más de la producción artesanal de piscos y vinos y al final de la visita se podrá degustar todas sus variedades. La bodega abre todos los días de 09h00 a 19h00.